
EL OTOÑO
Revista digital del
CEIP Fermín Bouza Brey
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Ahora, un poco de arte y vendimia.
La importancia de la uva en la historia.
Como podemos observar en el primer cuadro muestra una fiesta con el dios del vino; el dios Vaco pintado por el artista español barroco, Velázquez.
En el segundo cuadro están retratados dos niños con un racimo de uvas y el autor de este cuadro es Murillo.
Y en el último cuadro es un bodegón; temática utilizada recientemente y destinada para adornar.
La vendimia es la recolecta y cosecha de uva para hacer vino. Se realiza entre los meses de julio y octubre. En Galicia es importante y tenemos ejemplos cercanos a nuestro pueblo. Propondremos algunas actividades y una salida didáctica a una bodega.







Actividad escuela y familias.
El viernes 12 de Octubre haremos una salida didáctica a una bodega a las afueras de Ponteareas. Os pedimos colaboración para que todos los niños puedan asistir.
Será muy interesante!!!
Refranes.
·Al pan, pan, y al vino, vino.
·Año bisiesto, ni viña, ni huerto, ni pan en el cesto.
·Amigos, oros y vinos, cuanto más viejos, más finos.
·Beber aquí, beber allí, a la noche borrachín.
A colorear peques.
Os dejamos unos dibujos para que los pintéis, después los podéis imprimir y traerlos al cole.


BUSCA LAS 3 DIFERENCIAS.
Os dejamos un cuadro del pintor Goya sobre la vendimia para que encontréis las diferencias entre las dos imágenes.
ÁNIMO :)
¿Cómo hacer vino?
- Cortamos unos racimos de uva de la parra.
- Se exprimen las uvas.
- Se cuela el mosto.
- El mosto se deposita en un recipiente transparente.
- Una parte del mosto nos lo bebemos.
- Otra parte se deja durante dos o tres semanas para que fermente.
- Pasado el tiempo, comprobamos que se ha formado vino.














ACTIVIDAD: PUZZLE Y ARTE
Si quieres realizar este puzzle debes pinchar sobre él. Mucha suerte, esperamos que os guste :)